con Claudia Wolf y Rodrigo Lufí
¿Por qué se sigue reivindicando la igualdad de género si todas las leyes reconocen los mismos derechos a hombres y mujeres?
¿Qué diferencia hay entre igualdad y equidad?
Aunque igualdad y equidad de género suelen usarse como sinónimos, ambos términos tienen diferentes alcances.
Vamos por parte para entender estos conceptos.
¿Qué es la igualdad de género?
La igualdad es un derecho fundamental por el cual todas las personas tienen los mismos derechos, responsabilidades y oportunidades.
En concreto, tal y como lo recoge la Declaración Universal de los Derechos Humanos: “Toda persona tiene todos los derechos y libertades proclamados en esta Declaración, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.
Por tanto, la igualdad de género supone que no puede existir una desigualdad de trato entre hombres y mujeres.
Si quieres leer si hay igualdad de género en Chile te invitamos a ver esta otra entrevista con Bárbara Sepúlveda Hales, directora ejecutiva de la Asociación de abogadas feministas, ABOFEM
“Ante Dios, todos somos igualmente sabios e igualmente insensatos”
Albert Einstein
¿En qué consiste la equidad de género?
Se refiere al trato imparcial entre hombres y mujeres.
La equidad de género que es un conjunto de propuestas y medidas para corregir las desigualdades entre hombres y mujeres, es una herramienta para lograr la igualdad real en el goce de derechos, aprender la realidad, haciéndose cargo de la desigualdad existente y reconocerla a nivel de estructura social para revertirla y convertirla en el derecho que todos y todas tenemos a igualdad y al reconocimiento que todos y todas somos igualmente diferentes con la misma dignidad y valor.
Para lograrlo, el trato puede ser equitativo (considerados como iguales) o diferenciado (tomando en cuenta sus diferencias), lo importante es que el resultado de dicha acción debe ser equivalente para ambos géneros en cuanto a los derechos, beneficios y obligaciones.
“La primera igualdad es la equidad”
Víctor Hugo
Diferencias entre equidad e igualdad de género
Ya vimos que no son lo mismo.
La diferencia entre igualdad de género y equidad de género es que la primera es una disposición que deriva de un derecho humano, mientras que la equidad de género es una consideración de carácter ético con la que se intenta aplicar medidas que corrijan el desequilibrio histórico entre los géneros.
Con la igualdad, la justicia se aplica a todos los ciudadanos de manera uniforme, mientras que en la equidad se pueden hacer excepciones, siempre y cuando no se comprometa el sentido de imparcialidad.
La igualdad no es justa y sí lo es la equidad.
A diferencia de la igualdad, la equidad no consiste en tratar a las personas del mismo modo, sino en tener en cuenta las circunstancias personales y establecer acciones concretas para subsanar las desventajas para que todos puedan partir de una posición igualitaria.
Por ejemplo, si una pareja y su hijo de tres años van a un restaurante a comer, para que haya igualdad, los tres deberían sentarse en una silla para disfrutar de la comida, aunque el pequeño no llegue bien al plato. En cambio, la equidad consistiría en facilitarle un silla especial o un cojín al menor para que pueda estar a la misma altura que sus padres. Es decir, de este modo, el dueño del local garantiza que todos sus clientes tienen acceso al mismo servicio, considerando sus circunstancias individuales.
Esperamos que cuando termines de escuchar este vivo tengas, al igual que yo, un poco más claras todas las respuestas.
Si te ha gustado esta conversación y crees que a alguien pudiese servirle estas palabras te pedimos que la compartas.