La importancia de los rituales con Abuela Ana Luisa Solís

por | Dic 22, 2021 | Conversaciones

Un día, el Principito le preguntó al zorro qué es un rito, éste respondió:

«Es lo que hace que un día sea diferente de los otros días…

Entre los cazadores, por ejemplo, hay un rito.

Los jueves bailan con las muchachas del pueblo.

Los jueves entonces son días maravillosos en los que puedo ir de paseo hasta la viña.

Si los cazadores no bailaran en día fijo, todos los días se parecerían y yo no tendría vacaciones«.

El Principito, Antoine de SaintExupéry

El Principito y el zorro

Los ritos son un elemento de comunicación que está muy presente en nuestras vidas. 

Sin ellos, todas las actividades humanas parecerían iguales y monótonas.

Actos tan diferentes como la celebración de los cumpleaños, las tomas de posesión de los cargos públicos, una boda o la botadura de un barco, generan hábitos compartidos rodeados de formalismos que no solo les dotan de sentido y refuerzan su validez, sino que alimentan nuestra búsqueda de pertenencia y vinculación.

Hay ritos que marcan el pasaje de una etapa a otra en el tránsito de la vida: la llegada de la menstruación en el caso de las mujeres.

Hay ritos de iniciación como el bautizo.

Los hay también de despedida como lo es el funeral.

¡Hay ritos individuales y los hay en comunidad…en fin, hay más ritos que personas en el mundo!

Los rituales nos ayudan a celebrar la vida

Cada día es igual y distinto a los demás.

Dura las mismas horas, pero lo que en él sucede es irrepetible y valioso.

Hay días especiales que brillan con luz propia: a veces algo tan extraordinario como el nacimiento de un hijo o simplemente un instante feliz en el lugar más insospechado.

«En esta tierra hay ángeles a nuestro alrededor…bajo disfraces sutiles».

Pero junto a lo imprevisto, hay días especiales marcados en el calendario que, generalmente en modo colectivo, nos invitan a tener determinada actitud.

Son las fiestas.

Todas las culturas, desde la más remota antigüedad, tienen sus días festivos.

En primer lugar están las celebraciones de carácter sagrado, de las que derivan la mayoría de las fiestas tradicionales.

Ceremonia de matrimonio de mis papás el año 1962

La repetición anual, o cada varios años, de una festividad recalca el sentido de ritmo y continuidad.

«Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia entonces, no es un acto sino un hábito.»

Aristóteles

Al ritualizar en un momento dado lo que hacemos le damos un toque de «eternidad» en medio de los agobios de la pura temporalidad.

El ritual del brindis nos acompaña desde siempre.

También ensalzamos el valor del lugar donde esto sucede, una especie de pequeño espacio que se convierte por un momento en «infinito».

Abuela Ana Luisa en Pisac, Perú 2019

Por qué nos gustan tanto los rituales

El ritual tiene un poder inmanente, una especie de virtud espiritual, aquellas personas que lo practican le dan un valor simbólico dependiendo de cada creencia. 

El rito es una forma de sentir el poder, la fuerza y la capacidad transformadora de encaminarse a una meta u objetivo.

Por ejemplo cuando preparas un altar, activas la energía de cada objeto presente, dándole aún más fuerza, abriendo puertas y protegiendo astralmente aquellas cosas que deseas. 

Foto tomada durante la Convergencia Intercultural de Mujeres en Pisac, Perú 2019

Los ritos, algo que en nuestra cultura poco a poco se ha ido perdiendo, tienen una gran importancia para marcar los procesos de cambios y el paso de una etapa a otra de nuestras vidas.

Desde los hitos personales, como los cumpleaños o las bodas, hasta las celebraciones de cada estación, como el día de Acción de Gracias, y las fiestas religiosas, como Navidad o Januca.

Celebrando la llegada del otoño

Las tradiciones festivas, desde recitar las bendiciones hasta alzar una copa para hacer un brindis, están llenas de rituales.

Los rituales se caracterizan por tener una música o un baile especial, discursos o palabras más formales, comida especial o ropa especial que se debe usar.

Cuanto más importante sea el momento, más elaborado será el ritual.

Los experimentos de laboratorio y los estudio muestran que las acciones estructuradas y repetitivas que intervienen en estos rituales pueden actuar como un amortiguador frente a la ansiedad al convertir nuestro mundo en un lugar más predecible.

Además, algunos estudios muestran que los rituales pueden proporcionar diversos beneficios psicológicos. al ayudarnos a disfrutar de nosotros mismos, a conectar con nuestros seres queridos y a darnos un respiro de nuestras fatigas cotidianas.

Pero los rituales son mucho más de lo que crees y hoy, Abuela Ana Luisa Solís nos explica cómo transformar nuestros actos cotidianos en rituales sagrados.

En la importancia, el poder que ellos tienen y qué efectos puede tener una vida en la que falta lo simbólico.

¡Hay ritos individuales y los hay en comunidad…en fin, hay más ritos que personas en el mundo!

El valor de los ritos nos permite que podamos vivir con más alegría, perfumando nuestros instantes sacándole el polvo que ensucia y empaña nuestras pequeñeces cotidianas y verlas con más altura de miras, con ansias de reconstruir nuestra propia felicidad y la de los demás.

Y tú, qué ritos tienes?

Si te  ha gustado este artículo y conversación y, crees que puede ser de utilidad para otras personas, te pedimos que lo compartas en tus redes sociales. 

Iniciación como Sahumadora por Abuela Ana Luisa, Olmué,2019

Soy María Luisa Ginesta

Autora del Libro La Llave y Directora de la Fundación EntreTodas

Todos me dicen Chica, me encanta escribir, conversar y me llena ayudar a muchas mujeres a vivir una vida con propósito sanando su interior.

Visítanos en nuestras redes sociales

Otras Conversaciones

¿Y, ahora qué? ¿Listos para el salto de fe?

¿Y, ahora qué? ¿Listos para el salto de fe?

¡Prepárate para dar un gran salto de fe! Después de atravesar tiempos difíciles durante la pandemia, hemos tenido la oportunidad de reflexionar y planificar estrategias para alcanzar nuestros sueños. ¡Ahora es el momento de pasar a la acción! Es el momento de hacer...

Magia o Realidad de las Constelaciones Familiares?

Magia o Realidad de las Constelaciones Familiares?

¡Bienvenidos a nuestro live de hoy! En esta apasionante odisea, nos sumergimos en el misterioso universo de las Constelaciones Familiares de la mano del increíble Miguel Ángel Schiavo. ¿Magia o realidad? ¡Acompáñanos y descúbrelo! ¿Qué son realmente las constelaciones...

Cómo se vive en la 5ta dimensión

Cómo se vive en la 5ta dimensión

Cómo se vive en la 5ta dimensión: Un Viaje de Unidad y Amor Incondicional nos dice Elizabeth Mehr en esta entretenida y muy reveladora conversacion. En un mundo donde la conciencia se expande y la percepción se eleva, nos adentramos en la maravillosa quinta dimensión....

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x