Los colores y su protección con Ruth Vilches

por | Ago 5, 2021 | Conversaciones

Los colores y su significado en la vida cotidiana son muy importantes para todo lo que hagamos en nuestra vida, desde el color de una vela, el de la ropa y hasta el de las flores.

Aunque no lo creas, los colores influyen en tu apetito, tu memoria, tus ritmos circadianos, tu comportamiento y hasta tu deseo sexual.

El color es una parte del espectro lumínico, es energía vibratoria. Y esta energía afecta de diferente forma al ser humano, dependiendo de su longitud de onda (del color en concreto) produciendo diferentes sensaciones de las que normalmente no somos conscientes.

Cómo los colores nos influyen

¿Fresas azules? ¿Piña roja? ¿Plátanos negros? Los colores no sólo influyen en la comida que elegimos, sino también controlan nuestras emociones.

Los colores son una forma de diálogo con nosotros mismos, por lo que cada color está asociado a un estado de animo. Estos nos afectan e influyen psicológicamente en una amplia esfera de nuestra vida diaria.

Es importante observarlos en nuestros movimiento, nuestra forma de vestir cada día, el color de nuestro coche, de nuestra casa, la habitación donde dormimos, o el lugar donde trabajamos.

Éste lenguaje nos puede enseñar cosas sobre nosotros mismos, que a lo mejor desconocemos, o el estado de ánimo del que está en frente nuestro en ese momento.

Cada color posee una vibración que actúa en determinadas áreas del organismo regularizando diferentes anomalías físicas o mentales.

El color rojo ejerce una influencia en el humor e impulsos de los seres humanos. Ojo, el lado negativo del rojo puede llegar a transmitir actitudes agresivas. El color amarillo disminuye la fatiga y estimula el sistema respiratorio.

El verde se utiliza para neutralizar los colores cálidos. El color azul tiene el objetivo de armonizar, ya que se le atribuye el poder para desintegrar las energías negativas.

El amarillo está relacionado con inspiración, estimula la creatividad y la inspiración creativa. 

Cómo utilizar los colores para que nos protejan:

Para nadie es un secreto que los colores tienen un significado especial en diferentes aspectos de la vida, de ahí que exista la psicología del color y que las marcas la utilicen para poder llegar a sus consumidores de la forma adecuada y lograr en ellos los efectos deseados.

En los rituales y en la espiritualidad en general esto no es diferente, y esta es la razón principal por la que se utilizan materiales, como las velas, de diferentes colores, según los resultados que se espera conseguir al realizarlos.

¿Sabías que los arcángeles tienen tanto días como colores?

Cada arcángel tiene su día de la semana: en él puedes invocarlo, rezarle y transmitirle tus peticiones y agradecimientos. Con velas, inciensos o sus estampitas, puedes dedicarte un momento para conectar con su energía divina. Esto no quita que estén disponibles en todo momento, de forma ilimitada.

Domingo, día del Arcángel Miguel. Vela de color azul. Virtud: protección contra todo lo malo, te ayuda también a encontrar tu propósito de vida y ser firme con tus decisiones.

Lunes, día del Arcángel Jofiel. Vela de color amarillo o dorado. Virtud: inteligencia, belleza tanto física como interior.

Martes, día del Arcángel Chamuel. Vela de color rosa. Virtud: el amor hacia uno mismo, hacia la pareja y todas nuestras relaciones. 

Miércoles, día del Arcángel Gabriel. Vela de color blanco o plateado. Virtud: La comunicación, las buenas noticias, pedir armonía y todo lo que se refiera al cuidado de los niños.

Jueves, día del Arcángel Rafael. Vela de color verde. Virtud: la sanción del cuerpo, mente y alma.

Viernes, día del Arcángel Uriel. Vela de color rojo o color naranja. Te ayuda a reafirmar que la abundancia material también es tu derecho divino; también a concretar proyectos materiales y de vida.

Sábado, día del Arcángel Zadquiel. Vela de color lila o violeta. Virtud: transmuta lo negativo a positivo.

Si quieres saber más o contactar a Ruth le puedes escribir a ruthvilches@icloud.com

Los colores y su protección con Ruth Vilches

Soy María Luisa Ginesta

Autora del Libro La Llave y Directora de la Fundación EntreTodas

Todos me dicen Chica, me encanta escribir, conversar y me llena ayudar a muchas mujeres a vivir una vida con propósito sanando su interior.

Visítanos en nuestras redes sociales

Otras Conversaciones

Ser o no ser espiritual

Ser o no ser espiritual

Elizabeth Mehr "Ser o no ser espiritual: reflexiones sobre la vida interior" En ocasiones, se suele asociar la espiritualidad con la religión, la meditación y la reclusión del mundo exterior. Sin embargo, la espiritualidad es mucho más que eso. Ser espiritual implica...

Un curso de Milagros

Un curso de Milagros

con Carlos Baudino ¿Te gustaría descubrir otra forma de comprender lo que te sucede para encontrar nuevas soluciones a tus problemas? Esa es la invitación que nos hace hoy Carlos Baudino. En este proceso de cambio global e incertidumbre, es urgente aprender a...

¿Qué nos está pasando?

¿Qué nos está pasando?

con Carmen Paz Molina Carmen Paz Molina Carmen Paz Molina nos cuenta de los "efectos secundarios" o "daños colaterales" que nos dejó la pandemia. Esas pequeñas cosas donde debemos poner ojo antes de que sea tarde. En marzo de 2020 nuestra vida dejó, de golpe, de ser...

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x