Qué es la empatía energética con Ruth Vilches

por | Jul 1, 2021 | Conversaciones

Para entender qué es la empatía energética hay que preguntarse: ¿Les ha pasado que a veces perciben cosas que no saben qué son y que los hace sentir de una determinada manera?

¿Quieres saber más?

La empatía es una capacidad que tenemos los seres humanos y que nos permite conectarnos con el entorno y con los demás, ponernos en su lugar y sentir en nuestro cuerpo exactamente lo que ellos sienten (como si fuésemos el otro) sabiendo que no es otra cosa que energía y que podemos hacerla circular.

Las personas altamente empáticas o “empatas”, son personas cuya sensibilidad emocional conecta muy fácilmente y a veces sin darse cuenta, con los estímulos energéticos, visuales, sonoros o emocionales que le rodean, y realmente pueden experimentar en sus propios cuerpos a nivel sensorial, lo que está pasando con las emociones y la energía de las personas con las que comparten espacio y tiempo.

Estas personas desarrollan una increíble capacidad de sentir compasión por los demás, lo cual les da el potencial para ser una gran compañía en momentos difíciles de sus seres queridos, pero por otro lado puede ser abrumador y generar otras incomodidades si es que no se trabajan los limites sanos.

La ciencia detrás de la empatía

El neurobiólogo Giacomo Rizzolatti, descubrió la existencia de un grupo de células en el cerebro, llamadas “Neuronas espejo”. Este grupo de células están relacionadas con la empatía y la compasión. Gracias a este descubrimiento se cree que la personal altamente empática, cuentan con neuronas espejo hiperactivas, aumentando la capacidad de ponerse en el lugar de otra persona y llegar a sentir a un nivel personal lo que otras personas están sintiendo.

Hoy Ruth Vilches nos guía en un pequeño ejercicio y nos regala herramientas para entender qué cosas del entorno son nuestras y que cosas nuestras son del entorno y cómo permanecer atentos a toda esa energía para evitar somatizarla y padecerla.

Empatía energética con Ruth Vilches

Soy María Luisa Ginesta

Autora del Libro La Llave y Directora de la Fundación EntreTodas

Todos me dicen Chica, me encanta escribir, conversar y me llena ayudar a muchas mujeres a vivir una vida con propósito sanando su interior.

Visítanos en nuestras redes sociales

Otras Conversaciones

Ser o no ser espiritual

Ser o no ser espiritual

Elizabeth Mehr "Ser o no ser espiritual: reflexiones sobre la vida interior" En ocasiones, se suele asociar la espiritualidad con la religión, la meditación y la reclusión del mundo exterior. Sin embargo, la espiritualidad es mucho más que eso. Ser espiritual implica...

Un curso de Milagros

Un curso de Milagros

con Carlos Baudino ¿Te gustaría descubrir otra forma de comprender lo que te sucede para encontrar nuevas soluciones a tus problemas? Esa es la invitación que nos hace hoy Carlos Baudino. En este proceso de cambio global e incertidumbre, es urgente aprender a...

¿Qué nos está pasando?

¿Qué nos está pasando?

con Carmen Paz Molina Carmen Paz Molina Carmen Paz Molina nos cuenta de los "efectos secundarios" o "daños colaterales" que nos dejó la pandemia. Esas pequeñas cosas donde debemos poner ojo antes de que sea tarde. En marzo de 2020 nuestra vida dejó, de golpe, de ser...

0
Me encantaría conocer tu opinión, comenta.x